Este hermoso e importante lugar se ubica a unos 4 kilómetros de Puerto Viejo. En el se han encontrado 99 […]
Categoría: Destinos turísticos
¿Conoces la pirámide de sal y su historia?
“La pirámide de sal”, denominada geositio, es un lugar sencillamente asombroso, enclavado en la Atacama profunda y desconocida. Se encuentra […]
¿Conoces Los Petroglifos de los Changos y Caleta Obispito y su historia?
En el sector de Obispito, caleta Las Lisas. El lugar está ubicado en un extenso conchal, donde es posible encontrar restos líticos, cerámicas y lascas. Los petroglifos de peces están en un grupo de rocas rojizas. También existe una especie de tinaja tallada en la roca, muy pulimentada en su interior. que corresponde a un objeto de uso ritual. Se pueden encontrar petroglifos de peces tallados en las rocas, que representan tiburones, peces espada y delfines. Fuente: Sernatur Atacama.
Los petroglifos de Las Lizas
Son muchos los sitios de arte rupestre de la costa desértica del norte de Chile que reproducen especies marinas, pero destaca el sitio de Playa de Las Lizas. Son cinco afloramientos rocosos que contienen 66 conjuntos de grabados hechos por incisión lineal y percusión, generalmente enfrentando el océano. Totalizan 146 figuras, en su mayoría tiburones, delfines y atunes, en menor cantidad peces espada y minoritariamente posibles sardinas españolas, tollos, lenguados y palometas. A diferencia de El Médano, los peces de Las Lizas son representados en forma aislada, rara vez formando escenas, primando aquellos dispuestos verticalmente, lo que ha contribuido a interpretarlos como peces muertos o fuera del agua. En uno de los afloramientos hay un “tazón” cilíndrico labrado en la roca con restos de pintura roja en el interior y aproximadamente un centenar de incisiones o “tajos” que sugieren actividades rituales.
Aunque hay representadas especies de orilla, se trata en general de fauna de mar afuera, cuya captura requiere el empleo de embarcaciones. La única imagen de navío corresponde a una balsa de cuero con dos tripulantes. Se piensa que el yacimiento de petroglifos creció en torno al mencionado “tazón” y a una aguada del lugar, con motivo de periódicas ceremonias mágicas relacionadas con actividades de pesca y caza de especies marinas.
¿Conoces el zoológico de piedras y su historia?
Este lugar geológico, consiste en una serie de nacimientos consecutivos, en una superficie de 19,2 hectáreas, de granitos en los que se han desarrollado taffoni.
¿Qué significa Taffoni?
Así se designa en geomorfología una forma en cavidad o hueco redondeado, de un tamaño desde pocos centímetros a varios metros, tallada por la erosión en rocas cristalinas o arenisca, en climas secos o en algunas costas.
Estos granitos, afloran en una terraza marina a no menos de un km del mar. Por lo que reciben brisas cargadas con humedad marina que al condensarse en las rocas, genera procesos hialoclásticos que van horadando el granito y dando lugar a formas muy variadas.
Este lugar se encuentra ubicado al costado de la carretera Panamericana, al interior se han iniciado labores para su conservación y puesta en valor, y se han implementado letreros indicativos y senderos.
También, es un lugar ideal para hacer «bouldering» siendo un punto recurrente para escaladores y adictos a la roca.
¿Conoces la quebrada del León y su historia?
Se encuentra a 16 kilómetros al Noreste de Caldera. Cuesta encontrar la entrada, no está tan a la vista este […]
¿Conoces el Santuario de la naturaleza granito orbicular y su historia?
Se trata del Santuario de la Naturaleza que está emplazado en un terreno de cerca de 2,34 hectáreas, a 11 […]
¿Conoces la Caleta de Barranquilla?
La caleta, tiene ahora una cantidad superior a las cuatro mil casas.La región de Atacama cuenta con un sin número […]
¿Conoces playa Rodillo y su historia?
En el kilómetro 890 de la Carretera Panamericana, Ruta 5 Norte, entre Chañaral y Caldera se encuentra la Playa Rodillo.La […]